top of page

Convenio internacional del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías 

El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SADCM) ha sido desarrollado por la Organización Mundial de Aduanas. Lo utilizan 211 economías, de las cuales 160 son signatarias del Convenio, para sus aranceles aduaneros y para la recogida de estadísticas de comercio internacional. En México fue adoptada el 1º de Julio del año 1988, en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (LIGIE) 

Consta de más de 5 000 grupos de mercancías, cada uno de ellos identificado por un código de seis dígitos, y clasifica más del 98 % del comercio internacional en mercancías.

Los objetivos de este sistema son: 

  1.-Facilitar el Comercio internacional y reducir los costos entre los intercambios internacionales para: 

  • Armonizar las especificaciones que se encuentran en todos aquellos documentos referentes al comercio Internacional. 

  • Para usar en un máximo de intereses en lo que es el Comercio Internacional.  

  2.-Facilitar la recolección y la comparación de las estadísticas​

sistema+armonizado-79.jpg

Estructura de la tarifa arancelaria

En México la clasificación arancelaria (codificación numérica) consta de 8 dígitos, a la cual se le conoce como fracción arancelaria.

Esta clasificación se acompaña de las notas explicativas del Sistema Armonizado y de notas nacionales, las cuales son creadas en apoyo a la interpretación de las notas explicativas.

Esta clasificación se encuentra reglamentada en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación  la cual cuenta con dos Artículos. 

  1. En el primero se define el Impuesto o la tarifa de dicha ley que también es conocida como TIGIE.

  2. En el Artículo 2 se establecen las Reglas Generales y Complementarias para poder realizar su interpretación.

:+Caballos.+Ejemplo:+subpartida:.jpg
bottom of page