top of page

ESTADO

Es una sociedad territorial, jurídicamente organizada, con poder soberano, que persigue el bienestar general, entendido como la satisfacción de las necesidades, intereses y valores (libertades, derechos...) de los ciudadanos, a través de una organización administrativo-burocrática.

Tipos-de-Gobierno.jpg
buyer-persona-1.jpg

PUEBLO

Es el grupo considerable de seres humanos, orgánica y consciente, vinculada por ideales compartidos y una conciencia común, el pueblo están ligados a un orden jurídico vigente en el Estado que se encuentran.

TERRITORIO 

Territorio se define como la porción de superficie (Se refiere a la extensión de tierra) que pertenece a un país, región, provincia, etc. Todos los países cuentan con un territorio aéreo, uno terrestre y también uno marítimo.

En el Artículo 42 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece y menciona todo lo que es perteneciente al territorio nacional y en el Artículo 43 se hace mención de las partes que conforman la federación.

mexico-eu-adios.jpg
puerto.jpg

Constitución Política 

Es la norma principal que regula al pueblo para proteger y garantizar la igualdad de sus habitantes y la aplicación de la justicia. 

La RAE la define como una ley fundamental de un Estado que define el régimen básico de los derechos de los ciudadanos.

1549341352_434741_1549341426_noticia_nor

Orden Jerárquico 

Qué regula el comercio exterior

piramide_comercio_exterior_en_aduanas_me

TERRITORIO ADUANERO 

Es el territorio delimitado por las fronteras aduaneras dentro del cual resulta de la aplicación de un único sistema tributario aduanero y prohibiciones a la introducción y salida de mercancías. 

Fuentes del Derecho

Fuente es definida como la formas en la que se expresa el derecho se conocen tres tipos:

Históricas: son los medios que nos permiten conocer el derecho del pasado  el cual quedo representado en papiros, inscripciones, códices, tablillas de arcilla, etc.. con lo que podremos comprender el derecho del presente y proyectar el del futuro. 

Materiales, racionales o reales: son los sucesos o circunstancias  con las cuales se van a determinar el contenido de las normas jurídicas. 

Formales: son los procedimientos de la manifestación del derecho. 

Como pudiste darte cuenta las fuentes nos han permitido, que el derecho sea entendido y aplicado como lo conocemos ahora.

bottom of page